AUTOR DEL ARTICULO: EXPOKNEWS
FECHA DE PUBLICACION: 9 DE MARZO
DIRECCION DE PUBLICACION: https://www.expoknews.com/pueden-las-empresas-ayudar-a-crear-ciudades-resilientes/
CUERPO DE LA RESEÑA:
Los centros de las ciudades no
morirán, ni las oficinas quedarán desocupadas, están cambiando. Ciertamente,
existe la necesidad de descomprimir las grandes concentraciones, algunos hablan
de ciudades más jóvenes, un lugar para quienes inician su vida laboral, otros
de la necesidad de tener más ciudades por país.
Pero la esperanza de una mayor
difusión de los puestos de trabajo en los países, las comunidades locales
prósperas, una mayor integración de los espacios verdes en más ciudades y más
pequeñas y conexiones de transporte menos saturadas solo se hará realidad si se
aplican las políticas adecuadas
CONCLUSIONES:
* Las empresas son clave para evitar el cambio climático y reducir el impacto ambiental de las ciudades, en términos de emisiones de carbono, pero también en términos de agua, productos químicos y gestión de residuos y, en general, ofrecer productos más circulares.
* Se espera que con la ayuda de las grandes y medianas empresas haya una mayor difusión de los puestos de trabajo en los países, las comunidades locales prósperas, una mayor integración de los espacios verdes en más ciudades y más pequeñas y conexiones de transporte menos saturadas solo se hará realidad si se aplican las políticas adecuadas.
APRECIACIONES PERSONALES:
La débil gobernanza local y la pobre participación de los socios locales en la planificación y la gestión urbana
Los servicios de emergencia descoordinados, con la consiguiente disminución de la capacidad de respuesta rápida y del estado de preparación.
PALABRAS CLAVES: descomprimir, Resilientes
No hay comentarios:
Publicar un comentario